top of page

4.2 NAVEGACIÓN EN LA WEB

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Denfinición.

Llamamos navegar por la red, a la acción de visitar o pedir páginas del tipo web en nuestro ordenador. Sabemos que necesitamos una aplicación que entienda el protocolo http como pueden ser el Internet Explorer de Microsoft o el Comunicator de NetScape.

Comenzar a navegar es muy sencillo, tan solo tenemos que escribir el nombre de dominio de la página a visitar, y en pocos segundos aparecerá la página web correspondiente a la dirección solicitada. Esta página tendrá una peculiaridad que hace característico este tipo de documentos y es que, además del contenido en texto e imágenes que pueda contener, estos pueden ser elementos activos, de manera que, con un clic sobre él, nos aparecerá otra parte del mismo documento, o incluso uno nuevo que puede o no, pertenecer al mismo dominio.

 

 

El explorador de internet.

Vamos a ver en esta sección el navegador más extendido entre los usuarios de Internet, el Internet Explorer de Microsoft. Este navegador es muy sencillo de manejar una vez puesto en funcionamiento, tan solo es preciso escribir en el recuadro llamado Dirección, el nombre de dominio que queremos visitar, y tras unos segundos, irá apareciendo el contenido de la página solicitada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Velocidad.

La velocidad con la que irán apareciendo los contenidos será variable según hayamos contratado un tipo de línea u otro con el proveedor de Internet; aunque también es cierto que las condiciones transitorias que presenten en cada momento las redes que conforman Internet pueden ocasionar que la velocidad de acceso sea aún más lenta de lo esperado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

URL.

Una vez hayamos introducido el nombre de dominio de la dirección a visitar, podemos apreciar como a la izquierda de este aparecen las siglas del protocolo de transferencia de datos, “http”. Toda esta línea es lo que se conoce como URL o Dirección de Recurso Universal (Universal Resource Locator), la cual indica, además del protocolo de transferencia utilizado, que contiene páginas web (www), y la dirección o nombre de dominio del servidor que buscábamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hipervínculos.

Para descubrir los posibles elementos activos o de hipervínculos, basta con pasar el puntero del ratón por la página y ver como este cambia su forma a la de una mano con el dedo índice extendido. Una vez hayamos hecho uso de algún hipervínculo, la URL mostrada debe cambiar a la de la nueva situación o página mostrada.

 

 

 

 

 

 

 

 

SOFTWARE

MJ

IA

KI

 

2° B
Ing. en Gestión Empresarial.

© 2014 BY SOFTWARE DE APLICACION EJECUTIVA

bottom of page