top of page

4.1 BUSCADORES DE INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En internet existen diversidad de páginas por la cuales puedes realizar la búsqueda de alguna información, esto te facilitara obtener información que requieres o que estas buscando. Para esto debes utilizar un buscador.
Un buscador es una herramienta (servicio o programa) que nos permite encontrar páginas de información en internet con una determinada frase o palabra para utilizar el buscador lo primero que necesitamos es un software (programa) en la computadora para navegar en internet, entre los más comunes esta el INTERNET EXPLORER. MOZILLA, FIREFOX, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

 

Los buscadores son los motores de la búsqueda de alguna información, estos buscadores son especializados en localizar páginas y que permiten el acceso de a los miles de millones de páginas que existen en todo el mundo.

 

Tipos de buscadores

Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.

Los buscadores más habituales para localizar información en Internet son:

 

MOTORES DE BUSQUEDA

Son buscadores que basan su recolección de páginas en un robot, denominado araña, que recorre constantemente Internet  en búsqueda de páginas nuevas que va introduciendo automáticamente en su base de datos. De la misma forma cuando detecta que ya no existe una página la actualiza internamente en su base de datos.


Los motores de búsqueda, generalmente no tiene un índice

Ejemplo Google

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MULTIBUSCADORES.

Los multibuscadores no poseen una base de datos propia, lo que hace es buscar la página en algunos motores de búsqueda e índices y cambia los resultados de la búsqueda en esos  buscadores.  Su funcionamiento se centra en el momento en el que el usuario lanza la búsqueda, donde el metabuscador la dirige a sus motores asociados, devolviendo una lista de resultados que se pueden ordenar según la relevancia.

Ejemplos de multibuscadores se pueden destacar (Metacrawler, Misbuscadores, Twingine, Gooyaglehoo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIRECTORIOS.

Son elaborados y organizados por personas, de esta manera están clasificados por temas jerárquicamente. No precisan de motores de búsquedas ya que permiten descender por las diferentes categorías. Entre las ventajas de los directorios se encuentran la calidad de la indización y sus inconvenientes son su lentitud y su reducido catálogo. Muchas veces, el orden en el que están colocadas las webs responde a criterios comerciales.

Los principales son: Yahoo, Dmoz, entre otras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOFTWARE

MJ

IA

KI

 

2° B
Ing. en Gestión Empresarial.

© 2014 BY SOFTWARE DE APLICACION EJECUTIVA

bottom of page